fbpx

Brochures o Folletos plegables

¿Qué es un brochure o folleto plegable?

Un brochure o folleto plegable es una herramienta publicitaria impresa que se usa para presentar información sobre una empresa, producto o servicio de manera atractiva y estructurada. Su diseño permite incluir imágenes, textos y gráficos organizados en diferentes secciones gracias a los pliegues.

Los brochures personalizados son ampliamente utilizados en marketing y publicidad debido a su versatilidad, bajo costo y alto impacto visual.

«Los brochures corporativos son herramientas fundamentales para la comunicación gráfica de una empresa.»

Dominio Gráfico se especializa en el diseño e impresión de brochures empresariales, folletos informativos, plegables de productos, dípticos, trípticos, etc. En esta pieza gráfica podemos trasmitir información detallada, como productos, valores corporativos, catálogo de productos o servicios de una manera adecuada.

Por medio de un brochure o folleto publicitario, tu empresa se podrá mostrar de una manera moderna, elegante e innovadora. Más aún si plasmamos correctamente cada uno de los objetivos de nuestra empresa en dicho folleto.

Comprar plegables Ahora

plegables dipticos
Plegables sin plastificar
plegables plastificados
Plegables plastificados
carpetas-corporativas
Carpetas corporativas
volantes-publicitarios-ricaurte
Volantes Publicitarios

Brochure, Folleto o Plegable: ¿Cuál es la Diferencia?

El brochure es una pieza publicitaria diseñada para transmitir información detallada sobre una empresa, producto o servicio de manera atractiva y estructurada. Sin embargo, en el mercado es común escuchar los términos brochure, folleto y plegable, los cuales, aunque están relacionados, no significan exactamente lo mismo.

Diferencia entre brochure, folleto y plegable

📌 Brochure: Es un material publicitario diseñado con un enfoque más elaborado, con acabados de alta calidad, imágenes llamativas y contenido bien estructurado. Puede estar encuadernado o presentarse en formato plegable.

📌 Folleto: Es un término más general que hace referencia a cualquier material impreso que sirva para informar o promocionar. Puede ser de una sola hoja o tener pliegues.

📌 Plegable: Es un tipo específico de folleto que cuenta con pliegues para organizar la información en varias secciones. Ejemplos comunes incluyen dípticos, trípticos y cuadrípticos.

En el mundo del diseño e impresión, es importante comprender que no todos los folletos son plegables, ya que existen opciones como los volantes, que son de una sola hoja sin dobleces.

Ventajas de los Brochures y Folletos Plegables

✔️ Permiten mostrar información explicativa y resumida en un solo material impreso.
✔️ Son fáciles de distribuir en eventos, ferias y puntos de venta.
✔️ Ofrecen una presentación visual atractiva con imágenes y gráficos.
✔️ Se pueden personalizar con diferentes tipos de papel y acabados.

Tipos de pliegues en los folletos plegables

Los folletos plegables pueden presentarse en distintos formatos según su tipo de pliegue:

📄 Pliegue en acordeón: Se dobla en forma de «Z», facilitando una lectura secuencial.
📄 Pliegue envolvente: Un panel se dobla sobre los demás, proporcionando un diseño más elegante.
📄 Pliegue en ventana: Dos paneles exteriores se doblan hacia adentro, simulando la apertura de una ventana.
📄 Díptico: Un solo pliegue que divide el folleto en dos partes.
📄 Tríptico: Dos pliegues que crean tres secciones, ideal para mayor cantidad de contenido.

Los brochures o folletos plegables son herramientas esenciales en el marketing y la publicidad, ya que permiten organizar la información de manera clara y atractiva.

Si necesitas folletos personalizados, en nuestra imprenta en Bogotá te ofrecemos impresión de alta calidad con diferentes opciones de papel, acabados y pliegues según tus necesidades.

📢 ¡Contáctanos para recibir una cotización personalizada! 🚀

brochures plegables

Tamaños estándar de brochures en Colombia

Los folletos plegables pueden tener diversos tamaños según el tipo de pliegue y el formato de impresión. Algunos de los tamaños más utilizados en Colombia son:

Tipo de Folleto Tamaño Cerrado (cm) Tamaño Abierto (cm) Usos Comunes
Folleto díptico 14 x 21 28 x 21 Presentaciones corporativas, promociones
Folleto tríptico 10 x 21 30 x 21 Menús, catálogos, información de servicios
Folleto cuadríptico 9 x 21 36 x 21 Explicación detallada de productos o procesos
Folleto en Z 9.5 x 21 28.5 x 21 Eventos, turismo, guías informativas
Folleto media carta 14 x 21.5 28 x 21.5 Publicidad general y branding

Tipos de folletos plegables que ofrecemos

📌 Dípticos: Un solo pliegue que divide el folleto en dos partes.
📌 Trípticos: Dos pliegues que dividen el folleto en tres secciones.
📌 Cuadrípticos: Tres pliegues que permiten más contenido visual y textual.
📌 Plegado en Z: Diseño en zigzag para una lectura dinámica y estructurada.
📌 Plegado envolvente: Un panel se dobla sobre los otros, ideal para presentaciones elegantes.

Beneficios de los brochures plegables personalizados

✔️ Atraen la atención con diseños llamativos.
✔️ Facilitan la distribución en ferias, eventos y puntos de venta.
✔️ Son económicos y efectivos en estrategias de marketing.
✔️ Permiten incluir gran cantidad de información en poco espacio.
✔️ Se pueden imprimir en diferentes tipos de papel y acabados.

Opciones de personalización

🎨 Tipo de papel: Propalcote, bond, reciclado, mate o brillante.
🖨️ Impresión: A una o dos caras, full color o en tintas especiales.
🌟 Acabados: Laminado mate o brillante, barniz UV, troquelado.
📄 Gramaje: 150 g, 200 g, 250 g o más según el diseño.

Materiales y diseño de un brochure

El papel más utilizado para brochures es el propalcote o Bond, aunque también se pueden aplicar acabados especiales como:

  • Plastificado brillante o mate para mayor resistencia.
  • Brillo UV para resaltar detalles.
  • Troquelado para diseños personalizados.

En cuanto al diseño, existen diversas herramientas digitales como CorelDRAW, Illustrator, InDesign, Publisher o incluso Word para su elaboración.


 

Plegado a dos cuerpos (Díptico)

También conocido como folleto díptico o brochure a dos cuerpos, es un material impreso a doble cara que se dobla por la mitad, creando cuatro secciones: dos exteriores y dos interiores. El tamaño recomendado para un folleto díptico oscila entre carta y oficio, y debe utilizarse un papel con un gramaje intermedio, generalmente entre 150 y 180 g, para garantizar durabilidad y buena presentación.

plegables dipticos

Estructura y uso del Díptico

La distribución de la información en un Díptico suele organizarse de la siguiente manera:

  • Portada: Captura la atención con un diseño llamativo y el mensaje principal.
  • Cuerpos internos: Contienen la información relevante sobre productos, servicios o promociones.
  • Reverso: Se utiliza para datos de contacto, redes sociales o llamadas a la acción.

Cada material publicitario, desde volantes hasta revistas, tiene un impacto y propósito diferente. El díptico es una opción eficiente para brindar información rápida y clara, sin saturar al cliente. Además, sigue siendo una herramienta efectiva para captar la atención y generar interés.

Este tipo de brochure es ideal para comunicar información sobre productos, servicios, precios, promociones o eventos. Su distribución puede realizarse en buzones, mostradores de negocios, restaurantes, hoteles o mediante entrega directa al público.

Plegado a tres cuerpos (Tríptico)

También conocido como brochure a tres cuerpos, este folleto cuenta con dos dobleces, lo que genera seis secciones aprovechables para organizar la información de manera estratégica. Su formato es ideal para incluir contenido detallado y visualmente atractivo.

Estructura del tríptico

Un tríptico se compone de una hoja dividida en tres partes, cuyas caras laterales se pliegan sobre la sección central. Existen diferentes tipos de pliegues para este formato:

  • Pliegue envolvente: Ambas caras laterales se doblan hacia el centro.
  • Pliegue en acordeón: Se pliega en forma de zigzag.
  • Pliegue tipo ventana: Las dos caras laterales se cierran hacia el centro, como una puerta.

El término tríptico proviene del griego τρίπτυχο (triptycho), donde tri- significa “tres” y ptychos se traduce como “pliegue”. Originalmente, este concepto se refería a tablillas de escritura romanas utilizadas en la Edad Media.


impresion de tripticos con filtro uv

Tipos de brochure según su número de pliegues

Brochure Cuatríptico

Este formato consta de una hoja plegada en cuatro cuerpos, generando ocho secciones útiles. Puede presentarse en diferentes estilos de pliegue, como envolvente o en acordeón.

 

Brochure Políptico

Incluye más de cuatro cuerpos plegados. Se emplea para piezas gráficas más extensas, como pentápticos (5 pliegues), hexápticos (6 pliegues) y así sucesivamente.

 

Folleto tipo Poming

Diseñado para ser colgado en perillas de puertas o retrovisores de automóviles. Puede tener forma de gancho o incluir troquelados personalizados según la creatividad del diseñador.

 

Cartillas o revistas

Brochures encuadernados en lomo o con ganchos metálicos. Generalmente en formato A5 o menor, se utilizan para manuales, catálogos o guías informativas.

 

Flyers o volantes publicitarios

Son brochures de una sola hoja sin pliegues, generalmente en formato carta o media carta. Su función es transmitir mensajes rápidos y directos, con distribución masiva en calles, transporte público, buzones o puntos de venta.

Preguntas Frecuentes sobre folletos plegables

1. ¿Cuál es la diferencia entre un díptico y un tríptico?

El díptico tiene un solo pliegue y dos secciones, mientras que el tríptico tiene dos pliegues y tres secciones, lo que permite incluir más contenido.

2. ¿Cuál es el mejor papel para un brochure?

Depende del uso. Para brochures de lujo se recomienda propalcote 250 g con laminado, mientras que para promociones masivas el propalcote 150 g es una opción económica y de buena calidad.

3. ¿Cuánto tiempo tarda la impresión de folletos personalizados?

El tiempo de producción varía según la cantidad y el tipo de acabado, pero generalmente es de 3 a 5 días hábiles.

4. ¿Puedo solicitar brochures en diseños personalizados?

Sí, podemos diseñar un brochure completamente personalizado con la identidad visual de tu empresa.

5. ¿Ofrecen envío a domicilio en Bogotá y otras ciudades?

Sí, realizamos envíos a toda Colombia.


📢 ¡Solicita tu cotización hoy mismo! Obtén brochures impresos de alta calidad para potenciar la imagen de tu negocio.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?